Corte Suprema - Rol 15437-2024
MINISTERIO PUBLICO C/ EDUARDO ANTONIO ARAYA ARAYA
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, el 3 de junio de 2024, en causa sobre tenencia ilegal de armas y tráfico de drogas, declara inadmisible el recurso de nulidad por error en la causal invocada y remite antecedentes a la Corte de Apelaciones de Concepción.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de nulidad interpuesto por la defensa de Eduardo Araya Araya contra la sentencia del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Concepción, que lo condenó por los delitos de tenencia ilegal de arma de fuego y tráfico de pequeñas cantidades de sustancias estupefacientes o psicotrópicas.
• Antecedentes procesales relevantes: El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Concepción dictó sentencia condenatoria contra Eduardo Araya Araya. La defensa interpuso recurso de nulidad contra dicha sentencia.
• Hechos establecidos: No se detallan los hechos establecidos en la sentencia, más allá de la condena impuesta por el tribunal de primera instancia.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la causal de nulidad invocada por la defensa (artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal) es la correcta, o si corresponde a otra causal no susceptible de reconducción. En otras palabras, si la infracción al debido proceso alegada se basa en una errónea calificación jurídica de los hechos.
• Argumentos de las partes:
- Defensa: Argumenta infracción al debido proceso (artículo 373 letra a) CPP), señalando que la descripción de los hechos efectuada por el Ministerio Público no permite situarse en la hipótesis delictiva.
- Ministerio Público: Solicita la inadmisibilidad de la causal principal del recurso, argumentando que lo alegado corresponde a la causal del artículo 373 letra b) del Código Procesal Penal, la cual no admite reconducción.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: No se explicita en la sentencia.
• Fundamentos ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.