Corte Suprema - Rol 17103-2024
BANCO DEL ESTADO DE CHILE / ORELLANA LIEBBE
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de casación en el fondo interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción que confirmó la resolución de primera instancia que acogió el desistimiento de la demanda, con costas, al considerar que la decisión sobre las costas no es una sentencia definitiva.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de casación en el fondo en el procedimiento ejecutivo "Banco del Estado de Chile/ Orellana Liebbe", Rol C-1732-2009, seguido ante el Tercer Juzgado Civil de Concepción. La parte ejecutante recurre contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción que confirmó la resolución de primer grado que acogió el desistimiento de la demanda, con costas. La sentencia fue dictada el 3 de junio de 2024 por la Corte Suprema.
• Antecedentes procesales relevantes: El Tercer Juzgado Civil de Concepción acogió el desistimiento de la demanda, con costas. La Corte de Apelaciones de Concepción confirmó dicha resolución. La parte ejecutante interpuso recurso de casación en el fondo contra esta última decisión.
• Hechos establecidos: Se acogió el desistimiento de la demanda en primera instancia, con imposición de costas al ejecutante. La Corte de Apelaciones confirmó esta decisión.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la decisión sobre la imposición de costas es susceptible de ser impugnada mediante recurso de casación en el fondo.
• Argumentos de las partes: La recurrente (parte ejecutante) denuncia infracción de los artículos 148 y 467 del Código de Procedimiento Civil, específicamente en lo relativo a la condena en costas.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se cita jurisprudencia reiterada de la Corte Suprema en cuanto a que la decisión sobre costas no reviste el carácter de sentencia definitiva, siendo una medida de carácter económico.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema considera ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.