Corte Suprema - Rol 6738-2024
CONSTRUCTORA SIERRA NEVADA S.A./MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza los recursos de casación en la forma y en el fondo interpuestos por Constructora Sierra Nevada S.A. contra el Ministerio de Obras Públicas, confirmando la sentencia de la Corte de Apelaciones de Temuco que rechazó la demanda por cumplimiento de contrato e indemnización de perjuicios.
Resumen
• Datos básicos del caso
Corte Rol N°6.738-2024, caratulados “Constructora Sierra Nevada S.A. con Ministerio de Obras Públicas”. Recurso de casación en la forma y en el fondo interpuestos por el demandante contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Temuco.
• Antecedentes procesales relevantes
La Corte de Apelaciones de Temuco revocó la sentencia de primer grado, rechazando la demanda de cumplimiento de contrato con indemnización de perjuicios y de indemnización de perjuicios en subsidio.
• Hechos establecidos
La constructora ejecutó una obra a requerimiento del Director Regional de Vialidad durante una emergencia climática, sin que existiera un contrato formalizado. Se intentó regularizar la situación, pero la Contraloría instruyó un sumario y no se efectuó el pago por falta de presupuesto asociado y la inexistencia de libro de obras.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si la sentencia impugnada incurrió en la causal de nulidad formal contemplada en el artículo 768 N°5 del Código de Procedimiento Civil, por falta de análisis integral de los antecedentes y prueba.
- Si la sentencia incurrió en ultrapetita (artículo 768 N°4 del Código de Procedimiento Civil) al alterar los términos en que la demandada formuló su defensa.
- Si la sentencia incurrió en infracción de ley que influyó sustancialmente en lo dispositivo del fallo, particularmente en relación con la existencia de un contrato administrativo en situación de emergencia y la valoración de la prueba.
• Argumentos de las partes
Demandante (Constructora Sierra Nevada S.A.):
- ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.