Corte Suprema - Rol 16877-2024
VORTEX S.A./ORREGO -- (LTE) - (ACUM. I. C. N°1267-2023, 8340-2023 Y 10173-2023) - VUELVE A TABLA - (REASIG.DE SRA. ZUÑIGA)
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo en juicio de término de contrato de arrendamiento por falta de denuncia de infracción de normas decisoria litis. Confirma sentencia que acogió la demanda. Rol N° 16.877-2024.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de casación en el fondo en procedimiento sumario especial de término de contrato de arrendamiento por no pago de rentas, caratulado “Vortex S.A. con Orrego y otros”, Rol C-6089-2022 del Undécimo Juzgado Civil de Santiago. La demandada recurre contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmó el fallo de primera instancia que acogió la demanda. Fecha de la sentencia: 1 de julio de 2024. Tribunal: Corte Suprema.
• Antecedentes procesales relevantes: El Undécimo Juzgado Civil de Santiago acogió la demanda de término de contrato de arrendamiento por no pago de rentas. La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia de primer grado. La demandada interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos: La sentencia recurrida acogió la demanda de término de contrato de arrendamiento por no pago de rentas.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la sentencia impugnada incurrió en errores de derecho al rechazar la excepción de falta de legitimación activa y acoger la demanda, argumentando la falta de notificación al arrendatario de la cesión del contrato de arrendamiento.
• Argumentos de las partes: La recurrente (demandada) alega infracción de los artículos 1901, 1902, 1903 y 1905 del Código Civil; 477, 464, 466, 764, 765 y 783 del Código de Procedimiento Civil; y 5, 7 y 10 de la Ley N° 19.983, al rechazar la excepción de falta de legitimación activa y acoger la demanda, argumentando que la cesión del contrato de arrendamiento no fue notificada al arrendatario conform...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.