Corte Suprema - Rol 20072-2024
GARRIDO/CAMPOS
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisibles los recursos de casación en la forma y en el fondo interpuestos contra la resolución de la Corte de Apelaciones de Arica, al no cumplir con los requisitos de procedencia establecidos en los artículos 766 y 767 del Código de Procedimiento Civil.
Resumen
• Datos básicos del caso
Juicio sumario de la Ley N° 18.101, de terminación de contrato de arrendamiento por no pago de rentas, caratulado “Garrido con Campos”, Rol C-868-2018, tramitado ante el Tercer Juzgado Civil de Arica.
• Antecedentes procesales relevantes
La demandada interpone recursos de casación en la forma y en el fondo contra la resolución de la Corte de Apelaciones de Arica de 23 de mayo de 2024, que confirmó la de primer grado de 20 de octubre de 2023, que rechazó el incidente de nulidad de todo lo obrado.
• Hechos establecidos
—
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la resolución impugnada cumple con los requisitos para la admisibilidad de los recursos de casación en la forma y en el fondo, conforme a los artículos 766 y 767 del Código de Procedimiento Civil.
• Argumentos de las partes
La demandada, representada por el abogado Engelbeth Hernán Luna Bascur, interpone recursos de casación en la forma y en el fondo contra la resolución que confirmó el rechazo del incidente de nulidad de todo lo obrado.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan los artículos 766 y 767 del Código de Procedimiento Civil.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema considera que la resolución impugnada no pone fin a la instancia, ni concluye el juicio, ni hace imposible su prosecución, y tampoco se encuentra en la situación excepcional prevista en el artículo 766 del Código de Procedimiento Civil. Por lo tanto, los recursos de nulidad no cumplen con los requisitos de admisibilidad.
• Decisión y efectos
Se declaran inadmisib...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.