Corte Suprema - Rol 11772-2024
GÓMEZ/FISCO DE CHILE, CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO
Abstracto
La Corte Suprema revoca de oficio la declaración de inadmisibilidad por extemporaneidad de la reclamación contra resolución de la Dirección General de Aguas, aplicando la Ley 19.880 sobre procedimiento administrativo y el principio pro administrado.
Resumen
• Datos básicos del caso
Reclamación contra la Resolución Exenta de la Dirección General de Aguas Nº 3.480 de 12 de diciembre de 2023. Rol Nº 11.772-2024 de la Corte Suprema. Sentencia de fecha 2 de agosto de 2024.
• Antecedentes procesales relevantes
La Corte de Apelaciones de Santiago declaró inadmisible, por extemporánea, la reclamación interpuesta por don Hugo Gómez Flores.
Se interpuso recurso de casación en el fondo contra esta resolución.
• Hechos establecidos
La controversia se centra en la correcta interpretación del plazo para reclamar contra una resolución de la Dirección General de Aguas (DGA).
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinación de la norma aplicable para el cómputo del plazo de reclamación: Ley N° 19.880 sobre Procedimiento Administrativo o el Código de Procedimiento Civil.
• Argumentos de las partes
No se explicita en la sentencia.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se menciona jurisprudencia reiterada de la Corte Suprema sobre la aplicación de la Ley N° 19.880 a los procedimientos administrativos seguidos ante la Dirección General de Aguas.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
El plazo para reclamar de una resolución de la DGA tiene su origen en un procedimiento administrativo, por lo que se rige por la Ley N° 19.880.
El artículo 66 del Código de Procedimiento Civil se aplica solo a los términos establecidos en dicho código.
Es necesario aplicar el principio pro administrado, interpretando las normas de forma que no se perjudique innecesariamente el derecho del particular a obtener una solución jurisdiccional....
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.