Corte Suprema - Rol 19961-2024
INMOBILIARIA SGP LIMITADA/
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo, confirmando la sentencia que denegó la inscripción de bienes hereditarios por no haberse realizado previamente la inscripción especial de herencia. Se valida la aplicación del artículo 688 del Código Civil.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de casación en el fondo (Rol Nº19.961-2024) interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, que confirmó el rechazo del reclamo contra el Conservador de Bienes Raíces de Los Andes por negar la inscripción de dominio. La sentencia es de fecha 2 de agosto de 2024. El tribunal es la Corte Suprema. La materia es derecho civil, específicamente derecho sucesorio y régimen de bienes raíces. El recurso es de casación en el fondo y la acción es reclamación contra el conservador. La decisión es rechazo del recurso y el efecto principal es confirmar la denegación de inscripción.
• Antecedentes procesales relevantes: La Corte de Apelaciones de Valparaíso confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó el reclamo contra el Conservador de Bienes Raíces de Los Andes. Contra esta decisión, la parte reclamante interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos: El título presentado para inscripción pretende un aporte en dominio desde una "Empresa Unipersonal" a una sociedad (la reclamante). Los inmuebles y derechos de agua cuya inscripción se solicita están inscritos a nombre de don Américo Gioia Gobbi, quien falleció.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la falta de inscripción especial de herencia es un impedimento para la inscripción de un aporte en dominio a una sociedad, cuando los bienes raíces figuran inscritos a nombre del causante.
• Argumentos de las partes: La recurrente alega infracción de los artículos 13 del Reglamento del Conservador de Bienes Raíces; 6...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.