Corte Suprema - Rol 28709-2024
MEDINA MARIN DANILO IGNACIO CONTRA JUZGADO DE GARANTÍA DE PUENTE ALTO
Abstracto
La Corte Suprema confirma sentencia de la Corte de Apelaciones de San Miguel que rechaza un recurso de amparo. La Corte Suprema señala que no existe norma legal que permita crear una "cuenta corriente" para abonar a delitos futuros tiempos de privaciones de libertad en procesos pasados cuya legalidad no está cuestionada.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de amparo Rol N° 28.709-2024, Corte Suprema, 2 de agosto de 2024. Se revisa la sentencia de la Corte de Apelaciones de San Miguel, Ingreso Corte N° 525-2024, que no dio lugar al amparo.
• Antecedentes procesales relevantes: Se apela la sentencia de la Corte de Apelaciones de San Miguel que rechazó el recurso de amparo.
• Hechos establecidos: No existe norma legal que habilite a construir una "cuenta corriente" para abonar a delitos futuros tiempos de privaciones de libertad en procesos pasados cuya legalidad no está cuestionada.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la negativa a abonar tiempo de privación de libertad sufrido en causas anteriores, a la pena impuesta en el presente proceso, vulnera derechos fundamentales del amparado.
• Argumentos de las partes: No se explicitaron en la sentencia.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se cita a Sergio Politoff, Derecho Penal, Tomo I, pág. 133, en relación al principio in dubio pro reo.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema confirma la sentencia apelada, argumentando que no existe norma legal que permita abonar tiempos de privación de libertad sufridos en procesos anteriores a la pena impuesta en el presente caso, cuando la legalidad de los procesos anteriores no está en cuestión. Por lo tanto, no existe ilegalidad en lo resuelto ni fundamento constitucional para acoger el amparo.
• Decisión y efectos: Se confirma la sentencia apelada que rechazó el recurso de amparo.
• Votos concurrentes, disidentes o prevenciones: Voto en con...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.