Corte Suprema - Rol 22400-2024
CARLOS HERRERA JIMENEZ
Abstracto
La Corte Suprema acoge solicitud de ampliación de extradición de ciudadano chileno desde Argentina por delito de secuestro con graves daños. Se ordena oficiar al Ministerio de Relaciones Exteriores para gestiones diplomáticas.
Resumen
• Datos básicos del caso
Solicitud de ampliación de extradición del ciudadano chileno Carlos Alberto Fernando Herrera Jiménez desde Argentina, para ser juzgado en Chile por el delito de secuestro con graves daños.
• Antecedentes procesales relevantes
El Ministro en Visita Extraordinaria de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Max Cancino Cancino, solicita a la Corte Suprema la ampliación de la extradición de Carlos Alberto Fernando Herrera Jiménez, quien cumple penas de presidio perpetuo en Chile por otras causas. El Fiscal Judicial (S) de la Corte Suprema emite dictamen favorable a la solicitud.
• Hechos establecidos
Se busca ampliar la extradición de Herrera Jiménez por su presunta participación en el delito de secuestro con graves daños de Janet Jofre Waghorn, Pedro Zepeda Cañete, Patricia Navarro Días, Juan Abarca González y Antonio Palma Luna. Se establece la identidad del requerido y su actual privación de libertad en el Penal Punta Peuco.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Procedencia de solicitar al Gobierno de Argentina la ampliación de la extradición de Carlos Alberto Fernando Herrera Jiménez por el delito de secuestro con graves daños, considerando el principio de especialidad de la extradición y la Convención de Montevideo.
• Argumentos de las partes
El Ministro en Visita solicita la ampliación de la extradición. El Fiscal Judicial (S) dictamina favorablemente, estimando que se cumplen los requisitos del artículo 635 del Código de Procedimiento Penal y la Convención sobre Extradición de Montevideo.
• Doctrina y jurisprudencia cit...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.