Corte Suprema - Rol 39735-2024
GARCÉS CON GESTION HUMANA SPA
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto por la demandada, al no constatar un pronunciamiento sustancial relacionado con la materia de derecho propuesta sobre la interpretación del artículo 160 N°1 letra c) del Código del Trabajo.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de unificación de jurisprudencia (Rol N°39.735-24) interpuesto por la demandada contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Chillán, que rechazó el recurso de nulidad contra la sentencia de primera instancia que desestimó la demanda de despido indebido.
• Antecedentes procesales relevantes
La Corte de Apelaciones de Chillán rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la demandada contra la sentencia de primera instancia que desestimó la demanda de despido indebido.
La demandada interpone recurso de unificación de jurisprudencia contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Chillán.
• Hechos establecidos
El tribunal de primera instancia consideró que la conducta de la demandante (decir a una compañera de trabajo “que en la vida todo se paga”) no tiene la suficiente gravedad para configurar la causal del artículo 160 N°1 letra c) del Código del Trabajo, determinando que el despido es injustificado e improcedente.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar la correcta interpretación del artículo 160 N°1, letra c), del Código del Trabajo, específicamente si la amenaza seria y creíble de atentado corporal está comprendida en la norma sancionatoria de despido por vías de hecho.
• Argumentos de las partes
Demandada (recurrente): La sentencia de la Corte de Apelaciones incurre en infracción de ley al estimar que la conducta imputada a la actora no tiene la gravedad exigida para configurar la causal de despido del artículo 160 N°1 letra c) del Código del Trabajo.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Artícu...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.