Corte Suprema - Rol 49665-2024
CATALÁN/ROJAS - (LTE) - *
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo en juicio ejecutivo por cobro de cheque. Confirma sentencia de la Corte de Apelaciones que ordenó seguir adelante con la ejecución al rechazar la excepción del artículo 464 N° 7 del Código de Procedimiento Civil.
Resumen
• Datos básicos del caso
Procedimiento ejecutivo de cobro de cheque, Rol C-9000-2021, caratulado “Catalán con Rojas”, seguido ante el Vigésimo Noveno Juzgado Civil de Santiago.
• Antecedentes procesales relevantes
La parte ejecutada interpuso recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, de 4 de septiembre de 2024, que confirmó el fallo de primer grado, de 17 de marzo de 2022, que rechazó la excepción del numeral 7° del artículo 464 del Código de Procedimiento Civil, ordenando seguir adelante con la ejecución, con costas.
• Hechos establecidos
El cheque fue girado el 14 de septiembre de 2020 en Temuco contra una cuenta corriente radicada en Santiago. Fue presentado a cobro el 1 de diciembre de 2020.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si la presentación a cobro del cheque fue realizada dentro del plazo legal, considerando que fue emitido en una plaza distinta a la de la radicación de la cuenta corriente.
Si el cheque reúne los requisitos para gozar de fuerza ejecutiva, especialmente en lo relativo a la exigibilidad de la obligación.
• Argumentos de las partes
La ejecutada recurrente alega infracción de los artículos 23 y 24 del DFL N° 707 de 1982, en relación con los artículos 437 y 464 N° 7 del Código de Procedimiento Civil. Sostiene que el cheque fue presentado a cobro fuera del plazo de 60 días desde su emisión, ya que el librado (Banco Edwards Citi) tiene oficinas en la misma plaza de emisión (Temuco), por lo que operó la caducidad legal.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se cita el artículo 2...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.