Corte Suprema - Rol 55432-2024
GERMEL STEWART LAINEE HERRERA
Abstracto
La Corte Suprema confirma la sentencia que concede la extradición de un ciudadano peruano solicitado por homicidio calificado, al estimar que se cumplen los requisitos legales para su enjuiciamiento en Perú, postergando la entrega hasta la conclusión de procesos en Chile.
Resumen
• Datos básicos del caso
Extradición del ciudadano peruano Germel Stewart Lainee Herrera, solicitada por la República del Perú. Rol ingreso Corte N° 55.432-2024.
• Antecedentes procesales relevantes
La Ministra Instructora Adelita Ravanales Arriagada concede la extradición en primera instancia. La Defensoría Penal Pública apela esta decisión.
• Hechos establecidos
Se imputa a Germel Stewart Lainee Herrera haber causado la muerte de Antonio Rosario Gamarra el 6 de julio de 2017 en Perú, mediante un arma punzocortante durante una discusión por estacionamiento.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si se cumplen los requisitos del artículo 449 letra c) del Código Procesal Penal, específicamente si existen antecedentes suficientes para presumir que en Chile se deduciría acusación contra el requerido.
• Argumentos de las partes
La Defensoría Penal Pública argumenta que no existen antecedentes suficientes para presumir que en Chile se deduciría acusación, ya que las pruebas presentadas son insuficientes y no cumplen con el estándar requerido. El video que da cuenta de los hechos no fue acompañado a los antecedentes fundantes de la extradición.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se cita a Enrique Cury (Derecho Penal, Parte General) y Sergio Politoff (Derecho Penal, Tomo I) sobre el concepto de extradición. Se mencionan las sentencias de la Corte Suprema N° 11.015-2019, 2.221-2000, 1.548-2005, 32.941-2018, 27.118-2019, 4109-2018, 1.858-2010 y 19.567-2020.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema señala que la extradición no e...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.