Corte Suprema - Rol 58489-2024
ODELINE DORCELUS CONTRA SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIONES
Abstracto
La Corte Suprema revoca sentencia y acoge recurso de amparo en favor de persona migrante. Se anula orden de abandono y se ordena nuevo estudio de su solicitud de residencia temporal, asegurando debido proceso y plazo para completar documentación.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de amparo Rol N° 58.489-2024, Corte Suprema, 2 de diciembre de 2024.
• Antecedentes procesales relevantes
La Corte de Apelaciones de San Miguel rechazó el recurso de amparo (Ingreso Corte N° 2794-2024). Se apela esta decisión ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos
La recurrente, Odeline Dorcelus, presentó una solicitud de regularización migratoria, la cual no fue acogida a trámite por existir una orden de abandono vigente, decretada el 7 de febrero de 2024, debido al rechazo de su solicitud de prórroga de visa temporaria. La recurrente alega no haber sido notificada de esta orden de abandono.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la actuación de la autoridad administrativa, al no acoger a trámite la solicitud de regularización migratoria de la recurrente basándose en una orden de abandono supuestamente no notificada, vulnera sus derechos constitucionales.
• Argumentos de las partes
Recurrente (amparada): Alega que la orden de abandono nunca le fue notificada, lo que impide ejercer sus derechos y regularizar su situación migratoria.
Recurrida (administración): Acompaña copia de la resolución que decreta la orden de abandono, pero no acredita su efectiva notificación a la recurrente.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan los artículos 3 y 7 de la Ley N° 21.325, sobre Migración y Extranjería.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema considera que la administración incumplió su obligación de proteger y respetar el derecho a un procedimiento racional y justo, así como de prom...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.