Corte Suprema - Rol 14304-2024

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de nulidad contra la sentencia del 2° Juzgado de Garantía de Santiago, que condenó a los acusados por delito de maltrato habitual. Se valida la prueba de video y se confirma la sentencia original.

Resumen

• Datos básicos del caso
El 2° Juzgado de Garantía de Santiago, en la causa RUC 2000051332-7 y RIT 7329-2021, condenó a Blanca Patricia Valenzuela Berrocal, Miguel Ángel Valenzuela Soto, y Daniel Andrés Soto Valenzuela como coautores de un delito de maltrato habitual en perjuicio de Fortunato, a la pena de 61 días de presidio menor en grado mínimo, con la pena sustitutiva de remisión condicional.

• Antecedentes procesales relevantes
La defensa de los sentenciados interpuso recurso de nulidad contra la sentencia condenatoria, el cual fue conocido en audiencia pública el 11 de febrero de 2025.

• Hechos establecidos
Los sentenciados fueron condenados como coautores de un delito de maltrato habitual en perjuicio de Fortunato. Se consideró como prueba un video grabado al interior del domicilio familiar.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte

  1. Si la introducción y valoración de un video grabado al interior del domicilio familiar, sin datar o fechar, vulnera la garantía constitucional de inviolabilidad del hogar (artículo 19 N° 5 de la Constitución Política de la República) y otras normas del Código Procesal Penal y la Ley N° 19.968.
  2. Si existe insuficiencia de prueba y argumento en la condena de Miguel Ángel Soto Valenzuela, así como para acreditar la existencia del delito.

• Argumentos de las partes

  • Defensa de los sentenciados:
    • El video vulnera la inviolabilidad del hogar y normas sobre derechos y deberes conyugales (artículos 131 y 133 del Código Civil).
    • Existe insuficiencia de prueba y argumento en la condena de Miguel Ángel ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora