Corte Suprema - Rol 2275-2025
BANCO SANTANDER - CHILE/MUÑOZ (LTE)
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por el Banco Santander, confirmando la declaración de abandono del procedimiento ejecutivo por haber transcurrido más de tres años sin gestión útil, conforme a los artículos 152 y 153 del Código de Procedimiento Civil.
Resumen
• Datos básicos del caso
Procedimiento ejecutivo caratulado “Banco Santander – Chile con Muñoz”, Rol C-21241-2019, seguido ante el Vigésimo Octavo Juzgado Civil de Santiago.
• Antecedentes procesales relevantes
El demandante, Banco Santander Chile, interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago de fecha 10 de diciembre de 2024, que confirmó la resolución de primera instancia (12 de enero de 2023) que acogió el incidente de abandono del procedimiento.
• Hechos establecidos
- El 20 de agosto de 2019 se efectuó el requerimiento de pago al ejecutado.
- El 3 de diciembre de 2019 se certificó la no oposición de excepciones.
- El 20 de diciembre de 2022 el ejecutado solicitó el abandono del procedimiento.
- El 5 de octubre de 2022, el ejecutante solicitó el desarchivo.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la Corte de Apelaciones de Santiago incurrió en error de derecho al confirmar la resolución de primera instancia que acogió el incidente de abandono del procedimiento, considerando la aplicación de los artículos 152 y 153 del Código de Procedimiento Civil y el artículo 12 de la Ley N° 21.379, y la posible suspensión del plazo por estado de excepción constitucional.
• Argumentos de las partes
- Demandante (Banco Santander): Alega que la declaración de abandono del procedimiento infringe los artículos 152 y 153 del Código de Procedimiento Civil y el artículo 12 de la Ley N° 21.379, argumentando que el proceso estuvo suspendido por el estado de excepción constitucional y que...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.