Corte Suprema - Rol 6723-2025
VILLAR/SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD REGION METROPOLITANA
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de unificación de jurisprudencia contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Talca, al no constatar un pronunciamiento sustancial sobre la materia de derecho propuesta: requisitos y causas de necesidades de la empresa.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de unificación de jurisprudencia deducido por la parte demandante contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Talca que rechazó el recurso de nulidad interpuesto contra la sentencia de primera instancia que desestimó la demanda por despido injustificado y cobro de prestaciones laborales.
• Antecedentes procesales relevantes: La Corte de Apelaciones de Talca rechazó el recurso de nulidad interpuesto contra la sentencia de primera instancia. Contra esta decisión, la parte demandante interpone recurso de unificación de jurisprudencia.
• Hechos establecidos: No se establecen nuevos hechos, se revisa la admisibilidad del recurso.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar los requisitos y causas de motivo de procedencia de las necesidades de la empresa.
• Argumentos de las partes: La parte demandante recurre de unificación argumentando distintas interpretaciones sobre los requisitos y causas de las necesidades de la empresa.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se citan los artículos 483 y 483-A del Código del Trabajo.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de unificación de jurisprudencia porque el fallo impugnado no contiene un pronunciamiento sustancial relacionado con la materia de derecho propuesta. La Corte de Apelaciones se limitó a analizar las causales del artículo 478 letras b) y e) del Código del Trabajo invocadas en el recurso de nulidad, sin abordar directamente los requisitos y causas de las necesidades de la empresa. El recurrente no desar...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.