Corte Suprema - Rol 9334-2025
CAMPOS MUÑOZ LUIS ANDRES/DIRECCION REGIONAL METROPOLITANA DE GENDARMERIA DE CHILE (NP)
Abstracto
La Corte Suprema revoca fallo de la Corte de Apelaciones y acoge amparo en favor de condenado, ordenando determinar los tiempos mínimos de postulación a beneficios intrapenitenciarios según la ley vigente al momento de los hechos.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de amparo Rol N° 9334-2025, Corte Suprema, 1 de abril de 2025.
• Antecedentes procesales relevantes
Se interpone recurso de amparo en favor de Luis Campos Muñoz. La Corte de Apelaciones de Santiago rechaza el recurso (Ingreso Corte N° 1007-2025). Se apela esta decisión ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos
El amparado cumple diversas condenas de distinta naturaleza, lo que genera una discusión sobre el tiempo mínimo de condena requerido para acceder a beneficios intrapenitenciarios.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinación del momento en que el amparado cumple el tiempo mínimo de condena para acceder a beneficios intrapenitenciarios, considerando las múltiples condenas y su diferente naturaleza, y la aplicación de la Ley 21.124.
• Argumentos de las partes
Los argumentos de las partes se centran en la forma de calcular el tiempo mínimo de condena para acceder a beneficios, considerando la existencia de múltiples condenas y la aplicación de la Ley 21.124.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan los artículos 9 de la Convención Americana de Derechos Humanos, 19 N° 3 inciso 8° de la Constitución Política de la República y 18 del Código Penal, en relación con el principio de irretroactividad de la ley penal.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
- La obtención de beneficios penitenciarios debe respetar el principio de legalidad penal, conciliándolo con la ley penitenciaria y sus modificaciones.
- La Ley 21.124 no es aplicable retroactivamente, salvo que favorezca al condenado, conforme al ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.