Corte Suprema - Rol 9369-2025
PERALTA ESCALONA, LUIS ALEJANDRO/SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIONES
Abstracto
La Corte Suprema revoca fallo de la Corte de Apelaciones de La Serena y acoge recurso de amparo en favor de ciudadano venezolano, dejando sin efecto resolución que rechazó su solicitud de residencia definitiva y ordenó su abandono del país. Se ordena reabrir procedimiento administrativo.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de amparo interpuesto en favor de Luis Alejandro Peralta Escalona, ciudadano venezolano, contra la Resolución Exenta N°24568225, de 11 de diciembre de 2024, del Servicio Nacional de Migraciones.
• Antecedentes procesales relevantes
La Corte de Apelaciones de La Serena rechazó el recurso de amparo. Se apela esta decisión ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos
La resolución impugnada rechazó la solicitud de residencia definitiva del amparado y ordenó su abandono del país debido a la falta de comprobante de pago de una sanción migratoria por permanencia irregular.
El amparado reside en Chile desde hace más de siete años y cuenta con arraigo laboral.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si la resolución del Servicio Nacional de Migraciones que rechaza la solicitud de residencia definitiva y ordena el abandono del país es ilegal y vulnera derechos constitucionales del amparado, especialmente el derecho a un procedimiento racional y justo, considerando su tiempo de residencia y arraigo laboral.
• Argumentos de las partes
El recurrente alega que la resolución es desproporcionada, considerando el tiempo de residencia y el arraigo laboral del amparado.
El Servicio Nacional de Migraciones fundamentó su decisión en la falta de acreditación del pago de la sanción migratoria.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se cita el artículo 7 de la Ley 21.325, que establece la obligación del Estado de promover que los extranjeros cuenten con las autorizaciones y permisos de residencia o permanencia necesarios.
• Fundamentos clav...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.