Civil - Rol C-1991-2022

DÍAZ/TESORERÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Abstracto

El Primer Juzgado Civil de Rancagua, en sentencia de 2 de mayo de 2023, rechaza la demanda de prescripción extintiva de acciones de cobro de impuestos, presentada por Nelson Alejandro Díaz Díaz contra la Tesorería General de la República, por considerar que se interrumpió el plazo de prescripción.

Resumen

• Datos básicos del caso: Demanda de prescripción extintiva de la acción de cobro de impuestos presentada por Nelson Alejandro Díaz Díaz contra la Tesorería General de la República.
• Antecedentes procesales relevantes: La demanda fue notificada el 16 de mayo de 2022. La demandada opuso excepción dilatoria, la cual fue acogida. Subsanados los errores de la demanda, la Tesorería contestó la demanda. Se evacuó réplica y dúplica (esta última en rebeldía). La causa se recibió a prueba y luego se citó a las partes a oír sentencia.
• Hechos acreditados: La Tesorería inició procedimientos de cobro de los impuestos adeudados mediante roles administrativos 10075-2017 y 10021-2017 de la comuna de Malloa, notificando al contribuyente los días 15 de mayo de 2017 y 16 de enero de 2018, respectivamente.
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si procede la prescripción extintiva de la acción de cobro de impuestos ejercida por la Tesorería General de la República, considerando si el plazo de prescripción se interrumpió o no.
• Argumentos de las partes: El demandante alega la prescripción extintiva de la acción de cobro de impuestos, por haber transcurrido más de tres años desde el vencimiento de las obligaciones tributarias. La demandada solicita el rechazo de la demanda, argumen...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora