SII - Oficio N°5682 (29-09-1975)

Oficio N°5682 (29-09-1975) del SII

Abstracto

El SII responde a la Cámara de Comercio sobre la valorización de libros obsoletos. Se permite asignar un valor de reposición inferior al normal si se justifica fehacientemente, acreditando un nivel de obsolescencia general y permanente del mercado, según la Circular 100.

Resumen

• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 692, del 24 de septiembre de 1975, del Director Nacional del Servicio de Impuestos Internos (SII) dirigido al Presidente de la Cámara Central de Comercio de Chile. Materia: Valorización de libros obsoletos.

• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: La Cámara de Comercio consulta sobre la valorización de libros obsoletos al final de cada ejercicio, señalando que las existencias de libros rezagados no se revalorizan en proporción al IPC, pues son textos que han quedado obsoletos.

• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Cómo se deben valorizar los libros obsoletos para efectos tributarios?

• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): Se argumenta que los libros rezagados no deberían revalorizarse según el IPC debido a su obsolescencia.

• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita el artículo 41 de la Ley de la Renta (LIR) y la Circular N° 100, de agosto de 1975.

• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII se basa en el artículo 41 de la LIR, que permite asignar un valor de reposición inferior al costo normal si el contribuyente puede probar fehacientemente que el costo de reposición de sus existencias al cierre del balance es inferior al que resulta de aplicar la...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora