Circular N°33 (15-03-1976)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°33 de 1976 del SII, modificada por la Circular N°19 de 1984, aborda el crédito especial para empresas constructoras contra impuestos a la renta por IVA soportado, imputable a pagos provisionales obligatorios. Establece los requisitos, porcentajes y procedimientos para acceder a este beneficio tributario.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 33, del 15 de marzo de 1976, modificada por Circular N° 19, del 6 de abril de 1984. Materia: Empresas constructoras. Crédito especial contra los impuestos a la renta, por concepto de impuestos a las ventas y servicios soportados por empresas constructoras. Imputación a pagos provisionales obligatorios.
• Contexto normativo y objetivo: La circular se basa en el artículo 21° del D.L. N° 910, de 1975, modificado por los D.L. N° 1.074 y N° 1.244, ambos de 1975. Este artículo otorga a las empresas constructoras el derecho a deducir de los impuestos de Primera Categoría, Tasa Adicional del artículo 21° y Global Complementario, una parte de los impuestos soportados en la Ley sobre Impuestos a las Ventas y Servicios, relacionados con contratos generales de construcción o edificación.
• Alcance y ámbito de aplicación:
A. La franquicia se aplica a las empresas constructoras cuyas rentas se clasifiquen en el N° 4 del artículo 20° de la Ley de la Renta, independientemente de su calidad jurídica (personas naturales, sociedades de personas y sociedades anónimas).
B. En el caso de empresas individuales o sociedades de personas, la franquicia alcanza a los impuestos de Primera Categoría y al Global Complementario que afecten al empresario individual o a los socios. No alcanza al Impuesto Adicional.
C. Tratándose de sociedades anónimas, el beneficio se limita al Impuesto de Primera Categoría y Tasa Adicional del artículo 21° de la Ley de la Renta.
D. La franquicia puede hacerse efectiva en la declaración anual de impuestos y/o en los pagos provi...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.