SII - Oficio N°1657 (24-03-1976)
Oficio N°1657 (24-03-1976) del SII
Abstracto
El SII, en respuesta a consulta sobre el tratamiento tributario del mayor valor obtenido por inversionista extranjero en la enajenación de acciones, señala que este no constituye renta según el Art. 17 N°8 letra a) de la LIR, a menos que la enajenación sea habitual.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio sin número, 24 de mayo de 1977, del Director Nacional de Impuestos Internos al Comité de Inversiones Extranjeras. Materia: Tributación del mayor valor en la enajenación de acciones adquiridas con inversiones extranjeras. ANP.- Nota de 7.2.75 del Comité de Inversiones Extranjeras. MAR.- Tributación que afecta al mayor valor en la enajenación de acciones adquiridas con inversiones extranjeras.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un inversionista extranjero invirtió capital original en la adquisición de acciones de una sociedad anónima chilena y luego las enajenó a un valor superior al de la inversión inicial.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Cuál es el tratamiento tributario del mayor valor obtenido en la enajenación de acciones, considerando el Art. 112 del D.L. 600 sobre el Estatuto de la Inversión Extranjera?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante interpreta que el Art. 112 del D.L. 600 implica una norma especial de tributación que afectaría al inversionista extranjero.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Art. 112 del D.L. 600; Art. 17 N° 8, letra a) de la Ley sobre Impuesto a la Renta (D.L. 824); Art. 120 del D.L. 824; Art. 5° del D.L. 600.
...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.