SII - Oficio N°1837 (25-04-1977)

Oficio N°1837 (25-04-1977) del SII

Abstracto

El SII se pronuncia sobre la valorización de bienes del activo realizable deteriorados u obsoletos, señalando que su actualización debe considerar el porcentaje de variación del IPC entre el segundo mes anterior al inicio y término del ejercicio, abonando el mayor valor a la cuenta 'Corrección Monetaria'.

Resumen

• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 1837, del 25 de abril de 1977. Materia: Valorización de bienes del activo realizable, obsoletos o fallados.

• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Se solicita un pronunciamiento sobre la valorización de bienes del activo realizable deteriorados, obsoletos o fallados, que se mantienen en existencia por su valor residual.

• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Cómo se deben valorizar aquellos bienes del activo realizable deteriorados, obsoletos o fallados que se mantienen en existencia por su valor residual?

• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): La sociedad PIGUIGUOA NNOS. LTDA. formula la consulta.

• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se citan los Oficios Nos. 1.568 de 10.09.1975 y 119 de 26.01.1977, el D.Ro. 76 de la Dirección Regional Metropolitana del Centro, y el N° 3 del artículo 41 de la Ley de la Renta.

• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El Director Regional está facultado para dictar normas destinadas a establecer el monto de reposición de los bienes del activo realizable en casos no previstos en la norma tributaria. Se debe aplicar lo dispuesto en el N° 3 del artículo 41 de la Ley de la Renta para determinar el valor de reposición de los bi...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora