SII - Circular N°48 (21-04-1978)

Circular N°48 (21-04-1978) del SII

Abstracto

La Circular N°48 del SII, de 1978, interpreta la exención de IVA en la importación de bienes de capital para inversionistas extranjeros (D.L. 600) y nacionales, exigiendo, para estos últimos, que los bienes no se produzcan en Chile y formen parte de un proyecto similar a uno extranjero ya aprobado.

Resumen

• Datos básicos de la circular: Circular N° 48, de fecha 21 de abril de 1978, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Dejada sin efecto por Circular Nº 55, del 18 de agosto de 2020.

• Contexto normativo y objetivo: Interpreta el alcance de la exención del Impuesto al Valor Agregado (IVA) establecida en la letra B) N° 10 del artículo 12° del Decreto Ley (D.L.) N° 825, de 1974, para la importación de bienes de capital por inversionistas extranjeros acogidos al D.L. N° 600, de 1974, y para inversionistas nacionales que cumplan ciertos requisitos.

• Alcance y ámbito de aplicación: La exención es de carácter excepcional y personal. Para inversionistas extranjeros, se aplica a bienes de capital que formen parte de un proyecto de inversión extranjera formalmente convenido con el Estado, según el D.L. N° 600. No incluye a la sociedad o empresa chilena receptora del aporte ni a inversionistas nacionales que hayan concurrido con sus capitales al proyecto. Para inversionistas nacionales, la exención se aplica si los bienes de capital no se producen en Chile en calidad y cantidad suficiente y forman parte de un proyecto similar de inversión nacional considerado de interés para el país.

• Principales instrucciones y criterios interpretativos:

  • Inversionistas Extranjeros: Deben pres...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora