SII - Oficio N°2780 (08-11-2019)

Oficio N°2780 (08-11-2019) del SII

Abstracto

El SII se pronuncia sobre la tributación de un contrato de joint venture o cuentas en participación, confirmando que las partes pueden distribuir ganancias y pérdidas según lo convenido, pero sujeto a criterios razonables y documentación que justifique la necesidad de las pérdidas para generar renta.

Resumen

• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 2780, de 08.11.2019, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Situación tributaria de los asociados y del gestor de un Contrato de Joint Venture o Asociación o Cuentas en Participación (ACP). \n• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Las sociedades XXX, YYY, y ZZZ constituyeron CONSORCIO XYZ S.A. para participar en un contrato con PPPPP. Buscan que las utilidades generadas por CONSORCIO XYZ se reconozcan operacionalmente en cada una de las sociedades socias (XXX, YYY, ZZZ) a través de un contrato de asociación o cuentas en participación (Joint Venture). CONSORCIO XYZ actuará como gestor, y las sociedades XXX, YYY, ZZZ aportarán dinero, arriendo de maquinarias, personal y experiencia. Los servicios aportados por las sociedades serán facturados a valor de mercado.\n• Consultas específicas planteadas al SII: Se consulta si las partes asociadas en un contrato de ACP pueden distribuirse las ganancias o pérdidas con una proporción libremente convenida, sujeto a las facultades de fiscalización del SII.\n• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): Las sociedades accionistas de CONSORCIO XYZ no son empresas relacionadas entre sí, sino que la unión con el Consorcio es una relación netamente instrumental para la con...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora