Suprema - Rol 30-2003
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema acoge el recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Talca, que había condenado al querellado por delito tributario, dictando en su lugar sentencia absolutoria por falta de prueba del elemento subjetivo del tipo penal.
Resumen
• Datos básicos del caso
Raúl fue investigado por presunta responsabilidad como autor de delitos tributarios, específicamente los contemplados en el artículo 97 N° 4, incisos 1° y 2° del Código Tributario. El Juzgado del Crimen de Constitución dictó sentencia absolutoria, la cual fue apelada.
• Antecedentes procesales relevantes
El Juzgado del Crimen de Constitución absolvió a Raúl. La Corte de Apelaciones de Talca revocó esta sentencia y condenó a Raúl como autor del delito previsto en el inciso 2° del N° 4 del artículo 97 del Código Tributario. Tanto la defensa como el Servicio de Impuestos Internos (SII) recurrieron de casación en el fondo ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos
La Corte de Apelaciones de Talca tuvo por acreditado que Raúl, como contribuyente afecto al Impuesto a las Ventas y Servicios, registró maliciosamente en su contabilidad facturas no fidedignas, correspondientes a operaciones ficticias, lo que le permitió aumentar indebidamente el crédito fiscal y rebajar la carga impositiva en perjuicio del Fisco. Se consideró probado que de once facturas cuestionadas, tres presentaban irregularidades.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si la sentencia recurrida incurrió en infracción de las leyes reguladoras de la prueba al dar po...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.