Suprema - Rol 2232-2004

HERNANDEZ BEIZA MARISEL ALEJANDRA C/ COLEGIO DE CONTADORES DE CHILE A.G.

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo, confirmando la sentencia que ordenó el pago de remuneraciones durante el período de separación ilegal, pero no obliga al empleador a pagar por el tiempo en que la trabajadora se negó a reincorporarse tras ofrecimiento.

Resumen

• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo interpuesto por la demandante, doña Marisel Hernández Beiza, contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmó el fallo de primera instancia del Quinto Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, rol 6172-2001.

• Antecedentes procesales relevantes
La sentencia de primera instancia acogió parcialmente la demanda, ordenando el pago de $377.000 por remuneraciones durante el período de separación ilegal imputable al empleador. La Corte de Apelaciones confirmó esta decisión. La demandante recurre de casación en el fondo.

• Hechos establecidos
a) La demandante prestó servicios como contadora para la demandada desde el 1 de julio de 1998, con una remuneración de $290.000 mensuales.
b) El 12 de noviembre de 2001, la actora fue despedida por la causal del artículo 160 N° 3 del Código del Trabajo (inasistencias), pese a estar amparada por fuero maternal.
c) El 18 de diciembre de 2001, una fiscalizadora de la Inspección del Trabajo se constituyó en el domicilio de la demandada, quien se allanó a reincorporar a la trabajadora.
d) La fiscalizadora comunicó telefónicamente a la madre de la demandante la disposición de reincorporación.
e) El 21 de diciembre de 2001 y el 4 de enero de 2002, la demandada envió cartas ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora