Suprema - Rol 433-2005
PEREZ ERICES, MANUEL CON SUCESION JUAN MUJICA OBREGON
Abstracto
Corte Suprema, 12 de julio de 2005. Se rechaza recurso de casación en el fondo interpuesto por el demandante, al considerar que la sentencia recurrida aplicó correctamente la normativa laboral en relación al despido indirecto.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo. N° 433-05. Cuarta Sala de la Corte Suprema. 12 de julio de 2005.
• Antecedentes procesales relevantes
Se ordena dar cuenta del recurso de casación en el fondo deducido por el demandante.
• Hechos establecidos
No se establecen hechos en esta resolución, ya que se trata del pronunciamiento sobre la admisibilidad del recurso de casación.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si el recurso de casación en el fondo deducido por el demandante adolece de manifiesta falta de fundamento, justificando su rechazo.
• Argumentos de las partes
El recurrente (demandante) alega infracción del artículo 162, incisos 5°, 6° y 7° del Código del Trabajo, buscando la aplicación de la sanción pecuniaria al empleador por el despido indirecto.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se cita jurisprudencia reiterada que establece que la sanción pecuniaria del artículo 162 del Código del Trabajo exige una interferencia activa del empleador en el despido, lo que no ocurre en el despido indirecto.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema considera que el recurso adolece de manifiesta falta de fundamento. Se basa en que los jueces de la instancia aplicaron correctamente las normas y sus conclusiones co...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.