Suprema - Rol 3500-2005
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, el 2 de agosto de 2005, declara inadmisible el recurso de casación en el fondo interpuesto contra la sentencia que condenó al recurrente por robo con violencia, debido a la falta de precisión en la invocación de la causal.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso se refiere a un recurso de casación en el fondo interpuesto por la defensa del sentenciado Mario en contra de la sentencia que lo condenó como autor de robo con violencia.
• Antecedentes procesales relevantes
La sentencia de primera instancia fue confirmada con declaración por la Corte de Apelaciones. Mario fue condenado a cinco años y un día de presidio mayor en su grado mínimo, accesorias legales y costas. La defensa interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
El fallo impugnado condenó a Mario como autor de robo con violencia.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión jurídica central es si la sentencia impugnada incurrió en infracción del artículo 59 de la Ley N° 11.625, al valorar la prueba, específicamente la declaración de la víctima, de manera excesiva y sin ceñirse al mérito de la prueba rendida.
• Argumentos de las partes
La defensa del sentenciado argumentó que se infringió el artículo 59 de la Ley N° 11.625, ya que la facultad de fallar en conciencia no exime al juez de ceñirse al mérito de la prueba. Se alega que se dio excesiva consideración a la declaración de la víctima respecto al robo y la autoría, a pesar de no haberse encontrado las especies robadas y de que los imputados ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.