Suprema - Rol 2059-2005
MARTINEZ DE LA TORRE ANA C/ PONTIFICIA U. CATOLICA CANAL 13
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo, confirmando la sentencia que desestimó la demanda laboral. Se determinó que existió un contrato de arrendamiento de servicios profesionales y no un contrato de trabajo, sin vulneración de las reglas de la sana crítica.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo. Rol N° 2.059-05. Corte Suprema, Cuarta Sala. Fecha: 3 de noviembre de 2005.
• Antecedentes procesales relevantes
La demandante interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de primera instancia de fecha 1 de abril de 2005, que rechazó su demanda.
• Hechos establecidos
La sentencia impugnada estableció que entre las partes existió un contrato de arrendamiento de servicios profesionales y no una relación laboral.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la sentencia impugnada incurrió en errores de derecho al no aplicar el principio de la primacía de la realidad y al desestimar la prueba testimonial presentada por la demandante, vulnerando las normas reguladoras de la prueba.
• Argumentos de las partes
El recurrente (demandante) argumenta que la sentencia infringió los artículos 7, 10, 455 y 456 del Código del Trabajo. Sostiene que existió un vínculo laboral encubierto bajo la forma de un contrato de prestación de servicios profesionales. Alega que se debió aplicar el principio de la primacía de la realidad y que la prueba testimonial ofrecida cumplía con los requisitos legales, pero fue incorrectamente desestimada.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se cita jurisprude...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.