Suprema - Rol 6380-2005
C/VERA REYES JUAN CARLOS ENRIQUE
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 4 de enero de 2006, decide remitir un recurso de nulidad a la Corte de Apelaciones de Coyhaique al estimar que los vicios invocados podrían configurar causales de nulidad absoluta.
Resumen
• Datos básicos del caso El caso corresponde a un recurso de nulidad interpuesto contra una sentencia que condenó al acusado como autor de estafa.
• Antecedentes procesales relevantes La defensa del sentenciado interpuso recurso de nulidad fundado en la causal del artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal (CPP), alegando infracción al principio de congruencia y vulneración del derecho a defensa (artículo 19 N° 3 de la Constitución Política y Tratados Internacionales). El recurrente argumentó que la acusación del Ministerio Público se basó en hechos que configurarían el artículo 197 inciso segundo en relación con el 193 N° 1, ambos del Código Penal, pero el tribunal de instancia recalificó los hechos sobre la base de elementos no contenidos en la acusación, afectando el ardid necesario para la tipificación de la estafa.
• Hechos establecidos No se detallan los hechos establecidos en la sentencia, sino que se alude a la existencia de una acusación por parte del Ministerio Público y una posterior recalificación de los hechos por parte del tribunal de primera instancia.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La cuestión jurídica central es determinar si la causal de nulidad invocada (artículo 373 letra a) CPP) es la correcta para el vicio alegado, o si ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.