Suprema - Rol 339-2006
ALEJANDRO PAREDES HUISCA
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible recurso de nulidad por no haber sido reclamados los vicios en la audiencia respectiva, remitiendo los antecedentes a la Corte de Apelaciones para que se pronuncie sobre las causales de su competencia.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de nulidad. Rol N° 339-06. Tribunal: Corte Suprema, Sala de Verano. Fecha: 8 de marzo de 2006.
• Antecedentes procesales relevantes: Se interpone recurso de nulidad contra una resolución judicial.
• Hechos establecidos: El recurso de nulidad se funda en las causales a) y b) del artículo 373 del Código Procesal Penal.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si el recurso de nulidad es admisible, considerando los vicios alegados y su oportunidad procesal.
• Argumentos de las partes: El recurrente alega infracción de los artículos 16 de la Ley 16.618, 31 de la Ley 20.084 y 37 letra b) del Decreto N°830 (Convención de los Derechos del Niño), argumentando que la declaración del menor ante el fiscal sin la presencia de un defensor es ilegal.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se mencionan los artículos 16 de la Ley 16.618, 31 de la Ley 20.084, 37 letra b) del Decreto N°830, 373 del Código Procesal Penal y 161 del Código Procesal Penal.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de nulidad en su parte basada en la causal del artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal, argumentando que los hechos denunciados no fueron reclamados en la audiencia correspondiente, si...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.