Suprema - Rol 136-2004
SALAZAR CALDERON GERONIMO CON BANCO DEL ESTADO
Abstracto
La Corte Suprema revoca la sentencia de primera instancia. Declara prescrita la acción cambiaria de pagarés, acoge demanda reconvencional de cobro de mutuos (rechazando la excepción de prescripción), y rechaza el alzamiento de hipoteca y prohibición.
Resumen
• Datos básicos del caso
Gerónimo Orlando Salazar Calderón demanda al Banco del Estado de Chile solicitando la declaración de prescripción extintiva de acciones emanadas de tres pagarés y el alzamiento de hipoteca y prohibición.
• Antecedentes procesales relevantes
El demandante principal solicita que se declare la prescripción de las acciones emanadas de tres pagarés suscritos en 1986. El Banco del Estado reconviene, demandando el cobro de los mutuos que dieron origen a los pagarés. La demanda principal fue notificada el 29 de julio de 1997.
• Hechos establecidos
- Existencia de tres pagarés suscritos por el demandante en 1986.
- El Banco del Estado dedujo demanda ejecutiva en 1989, la cual fue rechazada por la Corte de Apelaciones de San Miguel en 1992, fallo que quedó ejecutoriado en 1994, por acogerse la excepción de incompetencia.
- El Banco del Estado otorgó tres mutuos al demandante.
- La hipoteca y prohibición garantizan cualquier obligación presente o futura del demandante con el banco.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si procede la declaración de prescripción de las acciones cambiarias emanadas de los pagarés.
- Si procede el cobro de los mutuos demandado reconvencionalmente.
- Si procede el alzamiento de la hipoteca y proh...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.