Suprema - Rol 136-2004
SALAZAR CALDERON GERONIMO CON BANCO DEL ESTADO
Abstracto
La Corte Suprema acoge recurso de casación en el fondo, revocando la sentencia que declaró la prescripción de pagarés y ordenó alzar hipoteca. Se declara que la acción de cobro de mutuos subyacente no había prescrito debido a interrupción previa.
Resumen
• Datos básicos del caso
Juicio ordinario sobre declaración de prescripción caratulado “Salazar Calderón, Gerónimo Orlando con Banco del Estado de Chile”, Rol Nº 2363-1997, del Vigésimo Séptimo Juzgado Civil de Santiago.
• Antecedentes procesales relevantes
El Juzgado de primera instancia acogió la prescripción liberatoria de las obligaciones emanadas de tres pagarés, ordenando alzar la hipoteca y prohibición voluntaria. Rechazó la demanda reconvencional del Banco del Estado de Chile de cobro de los mutuos subyacentes. La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia de primera instancia. El Banco del Estado interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
- Existencia de tres mutuos de dinero otorgados por el Banco del Estado a Gerónimo Orlando Salazar Calderón, documentados en tres pagarés.
- El primer mutuo, de 789 UF, se pagaría en 8 cuotas anuales (1987-1994).
- El segundo mutuo, de 613 UF, se pagaría en 7 cuotas anuales (1987-1993).
- El tercer mutuo, de 586 UF, se pagaría en 10 cuotas anuales (1987-1996).
- El Banco del Estado dedujo demanda ejecutiva de cobro del saldo total adeudado de los pagarés en marzo de 1989 (Rol 2509 del 2º Juzgado de Letras de Melipilla), utilizando la cláusula de aceleración. El proceso finalizó el 20 de mayo...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.