Suprema - Rol 2409-2004

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 6 de noviembre de 2006, anula de oficio la sentencia de la Corte de Apelaciones por infracción al artículo 541 N°9 del Código de Procedimiento Penal, al no considerar debidamente los descargos del acusado, afectando el debido proceso.

Resumen

• Datos básicos del caso
El caso Rol Nº 2409-04 se refiere a un recurso de casación en el fondo interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que aprobó la condena de Gadiel a tres años y un día de presidio menor en su grado máximo por el delito de robo con fuerza en las cosas en lugar habitado, en grado de frustración, en perjuicio de Genaro, dictada por el 34° Juzgado del Crimen de Santiago.

• Antecedentes procesales relevantes

  1. El 34° Juzgado del Crimen de Santiago condenó a Gadiel por robo con fuerza en las cosas en lugar habitado en grado de frustración.
  2. La Corte de Apelaciones de Santiago aprobó la sentencia en consulta.
  3. El sentenciado interpuso recurso de casación en el fondo.

• Hechos establecidos
La sentencia de primera instancia tuvo por acreditado el hecho punible y la participación culpable del acusado, sin realizar un análisis detallado de las pruebas.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte

  1. Si la sentencia recurrida incurre en la causal de casación formal al omitir consideraciones sobre los descargos del acusado, vulnerando el artículo 500 del Código de Procedimiento Penal.

• Argumentos de las partes

  • Defensa del encausado: Solicitó la absolución argumentando falta de pruebas de la participación cul...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora