Suprema - Rol 892-2007

LAZO MOREAU FIDEL JORGE Y KOVACS Y RODRIGUEZ S.A.

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la demandada, confirmando la sentencia que estableció la existencia y duración de la relación laboral, así como la remuneración adeudada, al no advertir infracción a las normas de sana crítica en la valoración de la prueba.

Resumen

• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo (Rol N° 892-07) interpuesto por la demandada contra la sentencia de seis de diciembre de dos mil seis.

• Antecedentes procesales relevantes
La demandada interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la instancia inferior.

• Hechos establecidos
El recurrente impugna los presupuestos y conclusiones fácticas establecidas por los jueces de instancia, incluyendo la duración de la relación laboral y la remuneración pactada.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión jurídica central es si la sentencia impugnada incurrió en infracción de las normas reguladoras de la prueba al valorar las pruebas rendidas, especialmente las presunciones judiciales y la prueba testimonial, y si aplicó correctamente las normas de la sana crítica.

• Argumentos de las partes
La demandada alega que la sentencia recurrida vulneró los artículos 428 en relación con el artículo 384 N° 1 y 160, todos del Código de Procedimiento Civil, y los artículos 7, 455, 456 y 458 del Código del Trabajo. Argumenta que el fallo impugnado se pronunció con infracción a las normas reguladoras de la prueba, otorgando mayor importancia a ciertas probanzas y alterando las disposiciones legales que regulan su valor probatorio,...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora