Suprema - Rol 1919-2007

BANCO DEL DESARROLLO CON PALOMINOS ROJAS CLAUDIO MARCELO

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto contra la sentencia que rechazó la excepción del artículo 464 N°7 del Código de Procedimiento Civil, al no acreditarse infracción a las leyes reguladoras de la prueba sobre el pago de impuesto de timbres y estampillas.

Resumen

• Datos básicos del caso
Juicio ejecutivo rol N° 41.711, seguido ante el Juzgado Civil de San Vicente de Tagua Tagua.

• Antecedentes procesales relevantes
La demandada recurre de casación en el fondo contra la sentencia de segunda instancia que confirmó la de primer grado, la cual rechazó la excepción contemplada en el N° 7 del artículo 464 del Código de Procedimiento Civil.

• Hechos establecidos
En el fallo impugnado se estableció que, con el certificado estampado por el Notario al final de la escritura, agregado al final del registro, se acreditó el pago oportuno del impuesto que grava el título.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si la sentencia recurrida incurrió en errores de derecho al interpretar y aplicar los artículos 19, 20, 21, 22, 23 y 24 del Código Civil y 17 y 26 de la Ley de Timbres y Estampillas, al considerar acreditado el pago del impuesto del mutuo con el certificado notarial, sin la presentación del recibo respectivo.

• Argumentos de las partes
El recurrente (demandado) argumenta que no se acreditó el pago del impuesto de timbres y estampillas, ya que el certificado notarial es insuficiente y no se adjuntó el recibo correspondiente, lo que afectaría la calidad de título ejecutivo del instrumento. Alega infracción de los artículos ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora