Suprema - Rol 6217-2005

BANCO DE CHILE CON VARAS FIERRO, ABEL

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 9 de julio de 2007, acoge recurso de casación en el fondo, invalidando la sentencia de la Corte de Apelaciones de Temuco, declarando la prescripción extintiva de la acción cambiaria respecto de las cuotas indicadas.

Resumen

• Datos básicos del caso
Juicio ejecutivo, cobro de pagaré, rol Nº 111794-2003, del Primer Juzgado Civil de Temuco, caratulados “Banco de Chile con Varas Fierro, Abel Sergio”.

• Antecedentes procesales relevantes
El Primer Juzgado Civil de Temuco rechazó las excepciones opuestas por el ejecutado y ordenó seguir adelante con la ejecución. La Corte de Apelaciones de Temuco confirmó la sentencia de primera instancia. El demandado interpuso recurso de casación en el fondo.

• Hechos establecidos
El 5 de octubre de 2001, el ejecutado suscribió un pagaré a favor del Banco de Chile por $2.688.259, pagadero en 36 cuotas mensuales sucesivas de $109.060 cada una, a partir del 5 de julio de 2002. El deudor no pagó las cuotas desde agosto de 2002. El pagaré contenía una cláusula de aceleración facultativa.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinación de si la Corte de Apelaciones incurrió en error de derecho al rechazar la excepción de prescripción extintiva parcial de las acciones de cobro correspondientes a las cuotas que se hicieron exigibles entre agosto y octubre de 2002.

• Argumentos de las partes
El recurrente (ejecutado) alega infracción de los artículos 2492, 1567 N°10 y 1551 N°1 del Código Civil, así como del artículo 464 N°17 del Código de Procedim...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora