Suprema - Rol 3915-2007
HERNANDEZ PINARES ALVARO - HOME STORE S.A.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo presentado por la demandada. Confirma la sentencia que consideró que, si bien hubo un atraso del demandante, este no afectó la prestación de sus servicios. Se funda en la imposibilidad de alterar los hechos establecidos por los jueces de instancia.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo. Demandante: Empleado despedido. Demandado: Empleador. Tribunal: Corte Suprema. Fecha: 8 de agosto de 2007.
• Antecedentes procesales relevantes
La parte demandada interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la instancia inferior.
• Hechos establecidos
Los jueces de la instancia establecieron que el demandante llegó atrasado y no se encontraba en condiciones adecuadas para trabajar el día de los hechos. Sin embargo, también se probó que no prestó servicios ese día, por lo que su conducta no tuvo consecuencias en su desempeño ni generó riesgos.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si la sentencia recurrida incurrió en infracción de ley al no considerar configurada la causal de incumplimiento grave de las obligaciones contractuales como justificación para el despido.
• Argumentos de las partes
La parte demandada (recurrente) argumenta que la sentencia infringe los artículos 160 N°7, 455 y 456 del Código del Trabajo, ya que, a su juicio, sí se configuró la causal de incumplimiento grave de las obligaciones que justificaba el término del contrato de trabajo.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
La Corte Suprema cita su propia jurisprudencia reiterada respecto a la imposibilidad d...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.