Suprema - Rol 6011-2010

GALDAMES BELMAR HERNAN OSVALDO CON GONZALEZ CERDA RODRIGO

Abstracto

La Corte Suprema revoca parcialmente la sentencia apelada, rechazando la demanda de pago de remuneraciones desde el despido hasta la convalidación, confirmando el resto de la sentencia en relación a otros aspectos apelados. Despido. Art. 162 del Código del Trabajo.

Resumen

• Datos básicos del caso

  • Fecha: 5 de enero de 2011
  • Tribunal: Corte Suprema de Chile, Cuarta Sala
  • Número de causa: 6.011-10

• Antecedentes procesales relevantes

  • Se dicta sentencia de reemplazo en cumplimiento del artículo 785 del Código de Procedimiento Civil.
  • Se reproduce la sentencia apelada, con excepción de las letras j) y k) del motivo 6°.
  • La sentencia de primera instancia había otorgado el pago de remuneraciones y demás prestaciones desde la fecha del despido hasta su convalidación (8 de septiembre de 2008).

• Hechos establecidos

  • La Corte Suprema basa su decisión en los fundamentos Cuarto a Octavo de la sentencia que precede.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte

  • Procedencia de la aplicación de la sanción remuneratoria contemplada en los incisos 5°, 6° y 7° del artículo 162 del Código del Trabajo.

• Argumentos de las partes

  • No se explicita en la sentencia los argumentos de las partes, sino que se centra en la resolución del tribunal.

• Doctrina y jurisprudencia citadas

  • Se mencionan los artículos 463 y siguientes del Código del Trabajo.

• Fundamentos clave de la Corte Suprema

  • La Corte Suprema considera que no procede dar lugar a la demanda en cuanto pretende la aplicació...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora