Suprema - Rol 9015-2011

BRICEÑO JARAMILLO JORGE GABRIEL CON UNIDAD ANALISIS FINANCIERO

Abstracto

La Corte Suprema confirma la sentencia apelada, rechazando el reclamo de ilegalidad contra la Unidad de Análisis Financiero (UAF) por la Circular N° 34. Voto disidente considera que la UAF excedió sus facultades al imponer obligaciones no contempladas en la Ley N° 19.913.

Resumen

• Datos básicos del caso: Reclamo de ilegalidad interpuesto en contra de la Unidad de Análisis Financiero (UAF). La sentencia se dicta el 4 de octubre de 2011. Rol Nº 9015-2011.

• Antecedentes procesales relevantes: Se apela la sentencia de primera instancia, de fecha 10 de agosto de 2011, que rechazó el reclamo de ilegalidad. La Corte Suprema confirma la sentencia apelada.

• Hechos establecidos: La UAF dictó la Circular N° 34 el 25 de octubre de 2007, que imparte instrucciones para el envío del "Registro de Operaciones en Efectivo" (ROE). Esta circular, además de exigir informar operaciones en efectivo superiores a 450 UF, obliga a informar si no se han registrado operaciones que superen ese monto.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la Circular N° 34 de la UAF excede las facultades legales que le confiere la Ley N° 19.913 al imponer la obligación de informar la ausencia de operaciones en efectivo que superen las 450 UF.

• Argumentos de las partes: El reclamante argumenta que la Circular N° 34 de la UAF excede las facultades legales al imponer una obligación no contemplada en la Ley N° 19.913, específicamente, la obligación de informar la no existencia de operaciones que superen el monto establecido. La UAF, por su parte, defiende la l...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora