Suprema - Rol 11731-2011

ESPINOZA SALAZAR ROXANA CON MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION FULGERI LIMITADA.

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte demandada, al no denunciar infracción a las leyes reguladoras de la prueba que permita alterar los hechos establecidos por los jueces de instancia. Santiago, 4 de enero de 2012.

Resumen

• Datos básicos del caso
El fallo corresponde a un recurso de casación en el fondo (Rol N° 11.731-2011) deducido por la parte demandada, resuelto por la Cuarta Sala de la Corte Suprema el 4 de enero de 2012.

• Antecedentes procesales relevantes
La sentencia recurrida es de fecha 13 de octubre de 2011.

• Hechos establecidos

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión jurídica central es si la sentencia recurrida incurrió en errores de derecho al establecer el hecho ilícito en la infracción de una obligación de naturaleza contractual, y si se vulneraron los artículos 1437, 1698, 2284 y 2314 del Código Civil, 69 de la Ley N° 16.774 y 184 del Código del Trabajo.

• Argumentos de las partes
La parte demandada recurrente argumenta que la sentencia de instancia infringió los artículos 1437, 1698, 2284 y 2314 del Código Civil, 69 de la Ley N° 16.774 y 184 del Código del Trabajo, al basar el hecho ilícito en la infracción de una obligación contractual.

• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan los artículos 1437, 1698, 2284 y 2314 del Código Civil, 69 de la Ley N° 16.774 y 184 del Código del Trabajo.

• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo porque el recurrente cuestiona los presupuestos fáct...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora