Suprema - Rol 11103-2013
ESPINOZA YAÑEZ LEONCIO CONTRA GUZMAN ENCINA JOAQUIN
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en la forma y en el fondo interpuesto por el ejecutado, confirmando la sentencia que ordenó seguir adelante con la ejecución. Se desestiman los vicios formales y de fondo alegados, al no encontrar fundamento en ellos.
Resumen
• Datos básicos del caso
Autos rol N° 26045-2011, del 17º Juzgado Civil de Santiago, caratulado “Espinoza Yañez Leoncio Enrique con Guzmán Encina Joaquín Isaías”, juicio en procedimiento ejecutivo.
• Antecedentes procesales relevantes
El ejecutado recurre de casación en la forma y en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones, que confirmó el fallo de primer grado que rechazó las excepciones opuestas y ordenó seguir adelante con la ejecución.
• Hechos establecidos
—
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si la sentencia impugnada incurre en causales de nulidad formal.
- Si la sentencia impugnada infringe normas del Código Civil, Reglamento del Conservador de Bienes Raíces, Decreto Ley N° 3.475 y Ley N° 18.092.
• Argumentos de las partes
Recurrente (ejecutado):
- Nulidad formal: La escritura de hipoteca no está inscrita, por lo que carece de valor. La sentencia es ultra petita al determinar que el título no es un mutuo, sin que existan excepciones al respecto. El fallo es contradictorio al pronunciarse sobre el pago de impuestos.
- Casación en el fondo: Se infringen los artículos 4, 2196, 2410 y 2516 del Código Civil; 52 N° 1 del Reglamento del Conservador de Bienes Raíces; 1 del Decreto Ley N° 3.475; y 49, 98 y 100 de la Ley N° 1...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.