Suprema - Rol 12494-2013

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, el 7 de enero de 2014, rechazó el recurso de nulidad interpuesto contra la sentencia que condenó al acusado por infracción a la Ley de Tránsito, al no encontrar vicios que invalidaran el juicio oral.

Resumen

• Datos básicos del caso
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas condenó a Pablo como autor del delito previsto en el artículo 198 de la Ley N° 18.290 (Ley de Tránsito). El ilícito se perpetró el 22 de junio de 2013 en Punta Arenas. Se le impuso una pena de 541 días de presidio menor en su grado medio, accesorias legales y costas, con la medida alternativa de reclusión nocturna.

• Antecedentes procesales relevantes
La defensa de Pablo interpuso un recurso de nulidad contra la sentencia condenatoria, el cual fue admitido a trámite. Se fijó audiencia para el 18 de diciembre.

• Hechos establecidos

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
El recurso de nulidad se basa en las causales del artículo 373 letra a) (infracción al debido proceso y derecho de defensa) y 374 letras f) (vulneración al principio de congruencia) y e) (incongruencia y silencio argumentativo) del Código Procesal Penal.

• Argumentos de las partes
El recurrente argumenta:

  1. Infracción al debido proceso y derecho de defensa por irregularidades en la declaración del imputado ante la policía, falta de registro de actuaciones policiales, desconocimiento del contenido de la acusación y falta de información sobre el derecho a guardar silencio.
  2. Vulneración al principio de cong...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora