Suprema - Rol 14140-2013
FISCO DE CHILE CON COSIALLS
Abstracto
La Corte Suprema acoge recurso de unificación de jurisprudencia, estableciendo que el artículo 174 del Código del Trabajo otorga al juez una facultad que debe ejercer en plenitud, considerando todos los elementos de juicio, no solo la verificación de una causal.
Resumen
• Datos básicos del caso
El Fisco de Chile (Dirección de Sanidad de la Armada) solicita desafuero maternal de Eliana Andrea Cosialls Vergara, contratada a plazo fijo como Administradora de Empresas en el Hospital Naval Almirante Nef, invocando la causal del artículo 159 N° 4 del Código del Trabajo (vencimiento del plazo del contrato).
• Antecedentes procesales relevantes
- El Juzgado de Letras del Trabajo de Valparaíso rechaza la demanda de desafuero y ordena la reincorporación de la trabajadora con pago de remuneraciones durante el período de suspensión.
- La Corte de Apelaciones de Valparaíso acoge recurso de nulidad del Fisco, revoca la sentencia de primera instancia y autoriza el desafuero.
- La trabajadora interpone recurso de unificación de jurisprudencia ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos
- Eliana Andrea Cosialls Vergara fue contratada a plazo fijo entre el 1 de enero de 2012 y el 30 de agosto de 2012.
- La trabajadora comunicó su estado de embarazo a fines de mayo de 2012.
- El 8 de agosto de 2012, se le comunicó el término de su contrato.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si el artículo 174 del Código del Trabajo confiere al juez una facultad discrecional para conceder o no la autorización de desafuero matern...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.