Suprema - Rol 6250-2014

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema rechaza recurso de nulidad contra la sentencia que condenó al imputado por tenencia ilegal de arma de fuego, al considerar que el ingreso al domicilio se ajustó a derecho según el artículo 206 del Código Procesal Penal.

Resumen

• Datos básicos del caso El Sexto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago condenó a por el delito consumado de tenencia de arma de fuego prohibida, cometido el 14 de julio de 2012 en Lo Espejo.

• Antecedentes procesales relevantes La defensa interpuso recurso de nulidad, invocando la causal del artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal (infracción sustancial de garantías constitucionales). En la audiencia de preparación del juicio oral, se acogió la solicitud de exclusión de prueba por vulneración de garantías, pero esta decisión fue revocada por la Corte de Apelaciones de San Miguel.

• Hechos establecidos El 14 de julio de 2012, funcionarios de la PDI recibieron un llamado anónimo sobre disparos en la vía pública. Al llegar al lugar, una mujer les indicó que el autor de los disparos había entrado a una casa. Los funcionarios ingresaron al domicilio y encontraron al imputado y el arma.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si la detención del imputado y la incautación del arma fueron ilegales por vulneración de las garantías constitucionales al debido proceso y a la inviolabilidad del hogar (artículo 19 N° 3 inciso sexto y N° 5 de la Constitución Política de la República). Si el ingreso al domicilio se ajustó a las norm...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora