Suprema - Rol 8398-2014

LARA CON SOCIEDAD CONSTRUCTORA GENESIS LIMITADA

Abstracto

La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de unificación de jurisprudencia presentado por la demandante, al considerar que la materia de derecho invocada se refiere a la valoración de la prueba en un caso particular de accidente laboral, lo cual no constituye una materia de derecho unificable.

Resumen

• Datos básicos del caso
Recurso de unificación de jurisprudencia Nº 8398-14.
Fecha: 4 de junio de 2014.
Tribunal: Corte Suprema, Cuarta Sala.
Recurrente: Parte demandante.

• Antecedentes procesales relevantes
Se presenta recurso de unificación de jurisprudencia contra la sentencia de 17 de marzo de 2014.
La Corte debe pronunciarse sobre la admisibilidad del recurso.

• Hechos establecidos
No se establecen hechos en esta resolución, ya que se trata de un pronunciamiento sobre la admisibilidad del recurso.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión jurídica es si la materia invocada en el recurso de unificación (la responsabilidad del empleador por negligencia en accidente laboral y la carga de la prueba) constituye una materia de derecho susceptible de ser unificada por la Corte Suprema.

• Argumentos de las partes
La parte demandante argumenta que existe una divergencia jurisprudencial sobre si el empleador debe responder por los perjuicios ocasionados al trabajador en un accidente laboral cuando no se ha logrado acreditar la dinámica del accidente, y si la carga de la prueba recae en el trabajador o en el empleador.

• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan el artículo 483 y 483 A del Código del Trabajo y el artículo 1698 del Código Civil.

...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora