Suprema - Rol 2033-2014
TESORERIA GENERAL DE LA REPÚBLICA CON FERNANDO OSORIO PEÑALOZA.
Abstracto
La Corte Suprema revoca sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción, acogiendo recurso de casación del Fisco. Determina que la acción de cobro de impuestos no está prescrita, al considerar la nulidad del procedimiento anterior y la suspensión de la prescripción.
Resumen
• Datos básicos del caso
El Servicio de Tesorerías de Concepción demandó ejecutivamente al demandado, quien opuso excepción de prescripción. El Segundo Juzgado Civil de Concepción rechazó la excepción, ordenando seguir adelante con la ejecución. La Corte de Apelaciones de Concepción revocó, acogiendo la excepción de prescripción.
• Antecedentes procesales relevantes
El Servicio de Tesorerías de Concepción solicitó pronunciamiento judicial sobre la excepción de prescripción opuesta por el ejecutado. El juzgado de primera instancia desestimó la excepción. La Corte de Apelaciones revocó el fallo, acogiendo la excepción y declarando prescrita la acción ejecutiva del Fisco. El Fisco interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
- Vencimiento del impuesto: 30 de mayo de 2000.
- Citación al contribuyente: 29 de abril de 2003.
- Liquidación de impuestos: 24 de junio de 2003.
- Reclamo del contribuyente: 01 de septiembre de 2003.
- Sentencia del juez tributario delegado: 24 de marzo de 2004.
- Nulidad del procedimiento: 08 de marzo de 2007.
- Sentencia del Director Regional: 14 de noviembre de 2008.
- Requerimiento de pago: 16 de diciembre de 2010.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la suspensión del plazo de prescripci...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.