Suprema - Rol 1813-2014
C/ , , , , QDO. GENERAL(R) Y SENADOR VITALICIO Y OTROS.QTE: PROGRAMA LEY 19.123 MINISTERIO INTERIOR
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, el 2 de septiembre de 2014, confirma la sentencia que condena al Fisco a pagar indemnización por daño moral a familiares de víctima de delito de lesa humanidad, rechazando las excepciones opuestas por el Fisco.
Resumen
• Datos básicos del caso El caso se refiere a la demanda civil interpuesta contra el Fisco de Chile por y , en calidad de familiares de una víctima de violaciones a los derechos humanos, buscando reparación por el daño moral sufrido.
• Antecedentes procesales relevantes El caso llega a la Corte Suprema tras un recurso de casación. La Corte dicta un fallo de reemplazo, reproduciendo partes del fallo de casación anterior y la sentencia de primera instancia.
• Hechos establecidos Aunque la sentencia no detalla los hechos específicos del caso, se entiende que se refiere a un delito de lesa humanidad cometido por agentes del Estado, lo que justifica la acción civil de reparación.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Las principales cuestiones jurídicas son: la procedencia de la acción civil contra el Fisco, la aplicabilidad de la prescripción en delitos de lesa humanidad, la responsabilidad del Estado por actos de sus agentes y la determinación del monto indemnizatorio.
• Argumentos de las partes Los demandantes ( y ) buscan la reparación íntegra del daño moral sufrido. El Fisco de Chile opone excepciones de incompetencia, prescripción, pago, improcedencia e inexistencia de responsabilidad...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.