Suprema - Rol 21996-2014
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, el 2 de octubre de 2014, desestima la solicitud de revisión de sentencia condenatoria, al no configurarse la causal del artículo 473 letra d) del Código Procesal Penal.
Resumen
• Datos básicos del caso
Revisión de sentencia condenatoria. Rol N° 21.996-14. Corte Suprema, Segunda Sala, 2 de octubre de 2014. Solicitante: Ignacio Iñiguez Aravena, patrocinado por el abogado Jorge Ramos Órdenes.
• Antecedentes procesales relevantes
El solicitante busca la revisión de una sentencia firme condenatoria.
• Hechos establecidos
No se explicita en la resolución cuáles son los hechos establecidos en la sentencia cuya revisión se solicita.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si procede la revisión de la sentencia condenatoria conforme al artículo 473 letra d) del Código Procesal Penal, es decir, si con posterioridad a la sentencia condenatoria, ocurrió o se descubrió algún hecho o apareció algún documento desconocido durante el proceso, que fuere de tal naturaleza que bastare para establecer la inocencia del condenado.
• Argumentos de las partes
El solicitante alega, vagamente, que en el proceso dirigido en contra de su defensor por prevaricación consta su inocencia. Las restantes alegaciones se relacionan con la valoración de los antecedentes proporcionados por el Ministerio Público en el juicio abreviado.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se cita el artículo 473 del Código Procesal Penal.
• Fundamentos clave de la Corte Su...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.